En la Cámara de Comercio de Bucaramanga ahora es más fácil renovar su matrícula mercantil, por eso nuestra plataforma le permite hacer el trámite totalmente en línea, más fácil, rápido y seguro.
Obtener el dictamen escrito sobre uso o usos permitidos en un predio o edificación, de conformidad con las normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial y los instrumentos que lo desarrollen.
La VUE te permite crear tu empresa de manera virtual, facilitando la consulta de nombre, clasificación CIIU y tipo de empresa. A través del formulario RUES gestionas tu inscripción ante las Cámaras de Comercio y el RUT. Si deseas una sociedad diferente a una S.A.S., debes hacerlo presencialmente.
Inscríbete en el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) para la identificación y clasificación de los contribuyentes. En Bucaramanga, el registro se realiza en línea y los contribuyentes deben presentar la declaración del ICA durante los primeros meses de cada año.
El RUT es un requisito para crear empresa y permite contar con información actualizada y confiable de los contribuyentes, facilitando la gestión tributaria y la simplificación de trámites. Si ya creaste tu empresa, te permite revisar y actualizar la información vigente. Algunos cambios pueden hacerse en línea, mientras que otros requieren agendar cita con la DIAN.
El área de Prevención y Seguridad tiene como función principal la realización de las labores de inspecciones y revisiones técnicas en prevención de incendios y seguridad humana en edificaciones públicas, privadas y particularmente en los establecimientos públicos de comercio e industriales.
De igual manera, para la realización de eventos masivos y/o pirotécnicos, hacer cumplir toda la normatividad vigente en cuanto a la gestión integral del riesgo contra incendio y calamidades conexas. Así mismo la revisión de los diseños de los sistemas de protección contra incendios y seguridad humana de los proyectos de construcciones nuevas y/o reformas de acuerdo a la normatividad vigente. (Ley 1575 de 2.012).
Para el caso de municipio de Bucaramanga, el interesado debe enviar un oficio con la solicitud al correo: recepciondocumental@bomberosdebucaramanga.gov.co este debe contener: nombres y apellidos, nro. documento identidad, dirección del establecimiento, nombre y cargo de la persona contacto, teléfono, correo electrónico y número de registro de establecimientos comerciales emitido por la Secretaria de Hacienda Municipal.
El Registro Nacional de Turismo (RNT) es un Registro Público, en el cual deben inscribirse todos los prestadores de servicios turísticos que efectúen sus operaciones en Colombia. La Ley General de Turismo de Colombia establece quienes tienen la calidad de prestadores turísticos (numeral 7 del artículo tercero - Ley 2068 de 2020).
Las diferentes actividades de los prestadores que requieren de inscripción en el RNT, están clasificadas en categorías y subcategorías. Cada actividad está identificada según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme, conocida como CIIU. Los códigos que corresponden a las actividades más comunes de los prestadores de servicios turísticos los puede encontrar en el artículo tercero de la Resolución 0408 de 2022, identifique cual es la suya.
Para más información https://www.vue.gov.co/tramites-y-consultas/registro-nacional-de-turismo-rnt/inscripcion-rnt/agencia-de-viajes-ciiu-7911
La Contribución Parafiscal para la Promoción, Sostenibilidad y Competitividad del Turismo es un tributo de carácter obligatorio creado por el artículo 40 de la Ley 300 de 1996. Los recursos recaudados se destinan a la ejecución de proyectos de infraestructura, competitividad, promoción y mercadeo, Incrementar con el fin del turismo interno y receptivo, de acuerdo con la Política de Turismo establecida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Los obligados a liquidar y pagar la contribución parafiscal son:
Acreditar el cumplimiento de las normas sanitarias y condiciones de salubridad. Con este concepto puede acreditar el cumplimiento de las normas sanitarias y condiciones de salubridad de acuerdo a la actividad económica desarrollada.
Para el caso del municipio de Bucaramanga, solicite la visita a través de un oficio con su respectiva copia, que contenga: dirección del establecimiento, actividad económica, horario de atención, número telefónico, persona responsable de la solicitud y radíquelo de manera presencial en las oficinas del CAME.
Somos Organización Sayco Acinpro – OSA; licenciamos y recaudamos en establecimientos comerciales y empresas de transporte de pasajeros, la comunicación pública de la música y almacenamiento digital de las obras de los autores y compositores afiliados a SAYCO y a los productores fonográficos, artistas, intérpretes y ejecutantes afiliados a ACINPRO.
Obtener formación en educación sanitaria, principios básicos de Buenas Prácticas de Manufactura y prácticas higiénicas en manipulación de alimentos, con el fin de que se encuentre en la capacidad de adoptar las precauciones y medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación o deterioro de los alimentos.
Información de Referencia de la Alcaldía de Bucaramanga.
Ley, Decretos, Resolución y circulares para la Inspección, Vigilancia y Control / Procedimientos sanitario para los productos de uso y consumo Humano. Ley 1437 de 2011, Decreto 2078 de 2012, Resolución 1229 de 2013, Resolución 5296 de 2013, Resolución 770 de 2014, Circular 046 de 2014, Circular 031 de 2015, Circular 046 de 2016
Ley, Decretos y Resoluciones de BPM, HACCP / Registro, permiso y notificación. Ley 915 de 2004, Decreto 60 de 2002, Decreto 1686 de 2012, Resolución 604 de 1993, Resolución 2674 de 2013, Resolución 719 de 2015, Resolución 3168 de 2015.
Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) constituyen un importante problema de salud a nivel mundial. Son provocadas por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos o parásitos, o bien por las sustancias tóxicas que aquellos producen.
ETAs más comunes: Salmonelosis, Shigelosis, Intoxicación por Bacillus Cereus, Intoxicación estafilocócica, botulismo, Intoxicación por Clostridium perfringens, gastroenteritis por Escherichia coli patógenas, SUH, triquinosis, cólera, hepatitis A.
Las ETA pueden clasificarse en infecciones, intoxicaciones o infecciones mediadas por toxina.
El decreto 3075 regulan todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumo de alimentos, y se aplicarán:
a. A todas las fábricas y establecimientos donde se procesan los alimentos; los equipos y utensilios y el personal manipulador de alimentos.
b. A todas las actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos en el territorio nacional.
c. A los alimentos y materias primas para alimentos que se fabriquen, envasen, expendan, exporten o importen, para el consumo humano.
d. A las actividades de vigilancia y control que ejerzan las autoridades sanitarias sobre la fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución, importación, exportación y comercialización de alimentos, sobre los alimentos y materias primas para alimentos.
Resolución 2674
a. Las personas naturales y/o jurídicas dedicadas a todas o alguna de las siguientes actividades: fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución, importación, exportación y comercialización de alimentos.
b. Al personal manipulador de alimentos.
c. A las personas naturales y/o jurídicas que fabriquen, envasen, procesen, exporten, importen y comercialicen materias primas e insumos.
d. A las autoridades sanitarias en el ejercicio de las actividades de inspección, vigilancia y control que ejerzan sobre la fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución, importación, exportación y comercialización de alimentos para el consumo humano y materias primas para alimentos.
Orientar en requisitos sanitarios vigentes a las personas naturales o jurídicas que ejercen actividades de manipulación de alimentos y bebidas para consumo humano en restaurantes, hoteles y establecimientos del sector gastronómico, entendiéndose por estos como establecimientos fijos destinados a la preparación, servicio y expendio.